Categoría: <span>Planes y programas</span>

TALLERES TECNOLÓGICOS

Hoy han comenzado en nuestro centro los Talleres tecnológicos que se van a desarrollar a lo largo de una semana.

La propuesta surge desde el proyecto TDE y va dirigido al alumnado de los cursos de 1º a 4º de ESO, con la intención de usar el móvil y las tecnologías disponibles para la elaboración de tareas, presentaciones, documentos colaborativos, acceso a la plataforma Moodle del centro, etc.

Los talleres los imparte el alumnado de los ciclos de Administración y Electricidad y Electrónica del centro.

Los talleres concluirán con la realización de una actividad propuesta desde el profesorado participante en el proyecto y su entrega en la plataforma MOODLE CENTROS.

Han tenido una gran acogida, por lo que no se descarta ampliar su realización a lo largo del tercer trimestre.

8 de abril de 2021. Día Internacional del Pueblo Gitano

El 8 de abril se conmemora el Día de la Etnia Gitana con el fin de recordar la importancia que tienen la solidaridad, el apoyo y el afecto del conjunto de la sociedad. Con motivo de dicha fecha los alumnos de Religión Evangélica de nuestro centro, con la ayuda de sus profesores, han elaborado y compartido con todos a través de la web del centro, un video para hacer más visible la diversidad de los gitanos y gitanas, las señas de identidad propias (bandera, himno…) y las importantes aportaciones del pueblo romaní a nuestra cultura.

 

30 de Enero de 2021. Día Internacional de la PAZ ¡El IES Juan de la Cierva con nuestros sanitarios y personal asistencial!

Porque este año, más que nunca, ante la situación de pandemia que vivimos, es el día de las gracias, ¡GRACIAS en mayúsculas!

 

Nuestro Centro muestra su reconocimiento a todos los profesionales sanitarios y personal asistencial, y en particular a los de nuestra localidad en el Día Internacional de la No Violencia y la Paz.

Con motivo de dicha fecha, el alumnado y profesorado de este Centro quieren felicitar y corresponder el enorme trabajo que están realizando todos los profesionales de este sector. Para ello, nuestro alumnado, ha escrito cartas de agradecimiento; gesto con el que se pretende poder devolverles una pequeña parte de lo que siempre han hecho, y ahora más que nunca, hacen por todos nosotros. Además, ponen el broche a dicho agradecimiento con la participación en un video, en el que no han querido olvidarse del personal de limpieza, que siempre, y en estos días con más intensidad, están haciendo una enorme labor para que todos estemos más seguros.

GRACIAS a nuestro alumnado por acoger esta actividad con tantas ganas y al profesorado por su implicación. ¡Les hacemos llegar TODOS vuestros mensajes!

 

Haz clic para ver el vídeo que nuestro alumnado ha preparado.

Visualización y reflexión por niveles. Corto: “Cadena de Favores Infinita”

Abajo, encontraréis un PDF con las fichas para realizar la actividad propuesta tras visualizar el Corto:

Cartel “Construimos la Paz”. Alumnado de la ESO. Gracias a los alumnos de prácticas del Ciclo Superior de Integración Social:

Semana del respeto hacia los animales

Nuestro profe Alejandro Saldaña ha organizado una actividad muy especial estos días.
Todos estamos con el mensaje que se ha transmitido a nuestro alumnado. Os dejamos los detalles:

 

Cartel de la actividad:

 

PLANTEAMIENTO GENERAL:

La actividad consiste en una semana de actuaciones a nivel de grupo en las que se pretende concienciar al alumnado contra el maltrato animal y hacer patente la responsabilidad que conlleva el cuidado de un animal cuando está a nuestro cargo. Para ello se cuenta con la colaboración de la protectora de animales “La Guarida” que habiendo sido contactados se han prestado a realizar una charla por curso durante los dos días que dura la actividad. En esa charla además de hablar sobre su labor profesional, explicarán varios de los casos más significativos de animales que hayan llegado a su refugio. Se trata de que el alumnado empatice con los animales que conocerán y que se conciencien de lo pernicioso y perverso de la violencia hacia los animales, así como hacia cualquier ser vivo. Además de esta charla, la “Semana del respeto hacia los animales” se complementará con la proyección en clase del cortometraje “Kitbull” y de la película “Hachiko” que son películas
temáticas sobre el maltrato animal y que pretenden sensibilizar a cerca de esta problemática.

Como actividad complementaria también se propone un concurso de diseño de carteles sobre este tema en el que el alumnado tendrá que diseñar en formato A4 una creación de su invención en el que aparezca un eslogan publicitario contra el maltrato animal o a favor de la adopción en lugar de la compra de animales.

 

OBJETIVOS:

  • Concienciar en contra del maltrato animal a través de una charla en primera persona con uno de los responsables de la protectora de animales “La Guarida” de Puente Genil, Córdoba, en la que se expondrá de manera detallada la labor que realizan rescatando animales abandonados y salvándoles en muchas ocasiones de una muerte casi segura. A través de los casos más significativos que hayan afrontado, se intentará hacer empatizar al alumnado con la necesidad de un trato digno hacia los animales, y que tomen una actitud crítica con respecto al maltrato animal, posicionándose en contra de cualquier tipo de violencia, maltrato o abuso hacia ningún animal.
  • Exponer la problemática existente a cerca de la explotación animal para la procreación y venta de cachorros de razas puras de manera ilegal. En este caso se explicará cuáles son las consecuencias de la compra venta de animales, haciéndoles ver que es mucho más productivo para la sociedad la adopción en lugar de la compra, ya que se evita una sobrepoblación de las protectoras, que a menudo no cuentan con ninguna subvención pública.
  • Exponer la existencia de un mercado de apuestas ilegales en torno a la pelea de animales adiestrados para que sean violentos, y que en la mayoría de los casos las razas consideradas “peligrosas” sólo lo son cuando desde cachorros, esos animales son adiestrados de manera violenta.
  • Dar a conocer la necesidad de gran responsabilidad a la hora de adoptar animales y proporcionar unas condiciones dignas cuando nos hacemos cargo de una mascota en casa, así como ser consciente de las necesidades de esa raza en concreto para facilitarle una vida digna y sin carencias a nuestra mascota.

 

Os dejamos con la galería de imágenes: