Jueves, 23 de abril Día Internacional del Libro 2020
Aunque estemos en casa, no podíamos dejar de celebrar uno de los días más especiales de nuestra Comunidad Educativa, «El Día del Libro». Sin duda, el libro debe ser un aliado de nuestros hijos, recurso y fuente de consulta, cuyo hábito por su lectura hay que fomentar.
Nos gustaría dedicaros el siguiente fragmento:
De los casi infinitos instrumentos que son obra del hombre, el más singular es el libro. La espada o el arado son una extensión de la mano; el telescopio o el espejo, de nuestros ojos. El libro, en cambio, es una extensión perdurable de la imaginación y de la memoria, es decir, de todo el pasado.
«El Libro» del poeta argentino Jorge Luis Borges





Hoy hemos recibido en nuestro Centro la visita del poeta español Alejandro Céspedes.

https://www.alejandrocespedes.com/
La conferencia que ha tenido lugar en el día de hoy por el poeta, tenía como objetivo, entre otros, presentar su obra «Flores en la cuneta». Pero sin duda, lo más interesante y enriquecedor de la visita, ha sido conversar con el alumnado de nuestro Centro para contestar a las dudas e inquietudes que se han planteado al finalizar la lectura, realizada directamente por parte del poeta, de algunos párrafos de su libro.

Hemos podido comprobar como un gran número de nuestro alumnado comparte interés por la lectura, la escritura e incluso la música clásica, género que el autor ha confesado como favorito. Con lo cual, han surgido conversaciones ricas en consejos para el alumnado, generando motivación extra por ciertos estilos poéticos, teatrales, así como musicales, atención a las estrategias subliminales que las empresas publicitarias utilizan para atraer al público, generando el beneficio de la duda por indagar en la búsqueda de mensajes críticos en temas tan impactantes como son en la actualidad, los accidentes de tráfico, sobre todo en los jóvenes, o el maltrato infantil. Siendo este último el tema que el autor ha analizado en su reciente trabajo.
Desde el IES Ingeniero Juan De La Cierva de Puente Genil, queremos agradecer a Alejandro el tiempo que nos ha dedicado, y por supuesto, le deseamos todos los éxitos posibles en el futuro.